Apple M5 10 Cores
Apple Silicon M5: la actualización, explicada — y quién realmente la necesita
Lo esencial
-
Proceso de 3 nm de tercera generación con un foco claro en la IA en el dispositivo.
-
GPU con acelerador neuronal en cada núcleo y RT Gen3: aquí está el mayor salto.
-
CPU de hasta 10 núcleos (4P+6E) con un incremento estimado de ~15–20% en multihilo.
-
Memoria a 153 GB/s (≈+30% vs. M4), configuraciones base de hasta 32 GB de RAM.
-
Primera oleada de dispositivos: MacBook Pro de 14″, iPad Pro y Vision Pro actualizado. Anuncio: 15 de octubre de 2025; ventas desde el 22 de octubre de 2025.
Contexto: qué necesidad cubre M5
En 2025 los flujos de trabajo se desplazaron hacia gráfica generativa, edición con upscaling/denoise y LLM ejecutándose localmente. M5 apunta justo ahí: traslada una parte relevante de las cargas de ML fuera del CPU/Neural Engine y las lleva a la propia GPU, donde ahora cada núcleo integra un acelerador neuronal.
Dónde creció realmente el rendimiento
Gráficos e IA
El cambio estrella es el acelerador neuronal por núcleo junto con ray tracing de tercera generación. En renderizado y efectos de IA (upscaling/súper-resolución, estilización) las mejoras son múltiples frente a M4; en juegos y proyectos profesionales con RT verás subidas claras de FPS y menores tiempos de render.
CPU
La disposición máxima resulta familiar: 4 núcleos de rendimiento + 6 de eficiencia. La ganancia es menos “pico” y más de rendimiento sostenido en multihilo: compilaciones, exportaciones por lotes, transcodificación de medios.
Memoria
La arquitectura unificada con 153 GB/s ayuda a mantener tensores y texturas más grandes en memoria del sistema. Acelera tanto el pipeline gráfico como la inferencia de ML en el dispositivo.
Neural Engine
Sigue siendo de 16 núcleos, pero en la práctica trabaja más en tándem con la nueva GPU: para diversos modelos/operaciones conviene ejecutar en el bloque gráfico con aceleradores neuronales integrados.
Ventajas en la práctica: quién gana más
-
Creatividad y vídeo: upscale 4K→8K, denoise inteligente, estabilización, máscaras/fondos generativos.
-
Foto y 3D: denoise/súper-resolución más rápidos, render con RT/relighting, materiales generativos.
-
ML/datos: prompts con LLM locales, búsqueda semántica, embeddings, inferencia de baja latencia sin nube.
-
Desarrollo: builds y test runners más ágiles en monorepos grandes; las ventajas aparecen bajo cargas multihilo sostenidas.
Dispositivos y configuraciones
De inicio, M5 llega en MacBook Pro de 14″, iPad Pro y Vision Pro de segunda generación. Las diferencias clave entre equipos no son solo el reloj y la refrigeración, también los límites de RAM: para ML y timelines pesados conviene elegir más memoria y almacenamiento rápido desde el principio.
Comparado con M4 — en palabras llanas, sin tablas
En corto: la CPU del M5 es algo más rápida; la GPU es bastante más “inteligente”. Frente al equilibrio más tradicional CPU+GPU+NE del M4, M5 desplaza el énfasis a la IA en la GPU: cada núcleo gráfico incorpora un acelerador neuronal dedicado. Además, el ancho de banda sube a 153 GB/s frente a los ~120 GB/s del M4.
¿En qué se nota? Renders y efectos generativos aceleran más que las tareas de “CPU pura”. En ofimática los cambios son moderados; en flujos creativos y de ML el salto es claramente visible.
¿Deberías actualizar?
-
Desde M1/M2: lo notarás casi en todo; para vídeo/ML está plenamente justificado.
-
Desde M3: tiene sentido si topas con límites de memoria y cuellos de botella en efectos GPU/ML.
-
Desde M4: razonable si tu flujo se apoya en IA por GPU o RT, o si sueles mantener modelos/timelines grandes en memoria.
Matices y letra pequeña
-
Varias cifras son estimaciones del fabricante; los resultados dependen del margen térmico y del software.
-
Donde más rinde es en proyectos que ya soportan aceleradores neuronales en GPU y RT Gen3.
-
El “más rápido y silencioso” sigue topándose con la realidad de la refrigeración de cada dispositivo.
Conclusión
M5 es una evolución centrada en la IA orientada a GPU. Las mejoras de CPU son moderadas, pero la combinación de gráficos más inteligentes + 153 GB/s de memoria acelera de forma tangible los efectos generativos, el upscaling y la inferencia local. Si tu trabajo es creativo o intensivo en ML en el propio equipo, M5 aporta un valor sustancial; para tareas de oficina básicas, la diferencia frente a M4/M3 será moderada.